El viaje dará la posibilidad de conocer la realidad mexicana a través de las vivencias cotidianas de la comunidad de Puruagua. Se compartirán las actividades lúdicas y escolares organizadas por las hermanas para los niños de la escuela “Dolores G.de Parada” y las relaciones con las familias de la aldea.

Logística: El alojamiento se lleva a cabo en la casa de la comunidad de las hermanas en un ambiente hospitalario aunque esencial.

Período: Entre el 1 y el 15 de mayo (la salida podría ser también a finales de abril)

Grupo: Hasta un máximo de cinco personas

Programa: 13 – 15 días

A continuación se indica el programa estándar aunque a veces se configura según el período de estancia y las características del grupo salvaguardando de todas formas la finalidad y el espíritu de la misión.

Día 1º – Llegada a la Ciudad de México y traslado a la casa de la comunidad de las Hermanas Pasionistas para la pernoctación.

Día 2º – Mañana: visita turística a la Ciudad de México; tarde: Traslado a Puruagua y acomodación en la casa de las misioneras.

Día 3º –

Mañanas: de lunes a viernes de las 8:30 a las 14:00 horas

Participación de las actividades escolares con los niños; ayuda para la reestructuración y pintura de las zonas escolares y realización de documentación fotográfica y vídeo; seguimiento sobre el funcionamiento del proyecto (conversaciones con la psicóloga, actualización de las fichas de los niños, realización de fotografías para los padrinos). Los domingos está prevista la participación en la misa en la iglesia principal de Puruagua que representa el corazón de la comunidad.

Tardes:

Visita a las familias de algunos ranchitos limítrofes (San Felipe, Canas, La Cueva de Puruagua, la Cueva de San Isidro, San Lorenzo) y actividades de animación con los niños; excursiones a los pueblos vecinos como Jerécuaro, Tarandacuao, Acámbaro; excursiones para el descubrimiento de la belleza de Puruagua como Pateje y Puruaguita; visita a los talleres de los artesanos y artistas del territorio.

Día 11º – Partida y traslado a la Ciudad de México con una pausa para visitar Teotihuacán (lugar arqueológico precolombino con las pirámides del sol y de la luna) y visita a La Ciudadela donde será posible admirar y comprar los múltiples objetos variados y pintados por los artesanos provenientes de todas las localidades de México.

Día 12º – Visita a la Ciudad de México y también al Santuario de la Virgen de Guadalupe.

Día 13º – Despedida y partida de la Ciudad de México.

Está prevista la presencia de un acompañante (tutor) de Semi di Pace International desde el momento de la salida de Roma Fiumicino hasta la el regreso a Italia.

Cuota por persona: 30 Euros

La cuota comprende: Curso de formación antes de la salida, un kit informativo, una camiseta de Semi di Pace International; alojamiento con desayuno, comida y cena (cuando se esté en la comunidad religiosa), traslado desde y al aeropuerto de la Ciudad de México, transporte para los encuentros organizados por la comunidad, así como las excursiones.

La cuota no incluye: Vuelo a y desde Ciudad de México, bebidas, seguro médico, visado, vacunas, entradas a los museos y otras atracciones y todo lo que no esté incluido bajo “la cuota comprende”.

Para más información llamar al 328/3912334 o escribir a info@semidipace.org